En su compromiso por tener una diálogo cercano con la ciudadanía, La Gestión de Captación y Tratamiento de Agua Potable, de EPA E.S.P, recibió la visita de un grupo de estudiantes de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad del Quindío. Durante el encuentro los alumnos constataron el proceso que se lleva a cabo y la calidad con la que la entidad realiza la potabilización del líquido vital que se suministra en la ciudad.
Durante la jornada, los estudiantes recorrieron la Planta de Tratamiento de Agua Potable de EPA y conocieron cada uno de los procesos que se llevan a cabo desde la aducción del agua cruda en la Bocatoma hasta la potabilización, cumpliendo con todos los estándares, haciéndola apta para el consumo humano.
“Para nosotros es bastante importante este tipo de visitas porque damos a conocer todo el sistema de tratamiento y potabilización, demostrando que cumplimos con los estándares de calidad, además de concientizar a los estudiantes sobre el uso y ahorro eficiente del agua”, afirmó Natalia Acosta, ingeniera química de la Planta de Tratamiento de Agua Potable de EPA.
Por su parte, los estudiantes se mostraron bastantes satisfechos con la visita y el proceso que se lleva a cabo desde EPA para cumplir con la calidad del agua potable, “me parece que es un proceso bastante controlado, pues se nota que tienen un equipo bastante capacitado para realizar la potabilización del agua y cumplir con los estándares de calidad”, afirmó Juan José Ocampo Aristizábal, estudiante de Ingeniería Civil de la Universidad del Quindío.
Adicional a esta visita, la Planta de Tratamiento de Agua Potable también recibió a los estudiantes de Ingeniería Ambiental de la Universidad de Cundinamarca, compartiendo con ellos el proceso que realiza La Empresa de Todos para garantizar agua potable de calidad a la capital quindiana.
Comunicaciones EPA ESP.