logo gov

 
 
 
 

Presidencia de la República de Colombia

Noticias

dia capa de ozuna

Comunicaciones EPA ESP

boletin152

Durante el taller “Saneando Ando” liderado por la Corporación Quindío Competitivo que busca la articulación de entidades para crear soluciones viables en pro de la recuperación integral de las fuentes hídricas, el alcalde de Armenia, Oscar Castellanos Tabares, reiteró el compromiso de este gobierno que está trabajando con los gremios y empresarios para sacar la ciudad adelante, por lo que Empresas Públicas de Armenia explicó que si bien, la ciudad dentro de su perímetro sanitario tiene tratadas el 15% (PTAR La Marina) del total de las aguas residuales generadas en el área urbana, el objetivo en el mediano plazo es llegar al 50%, incluido ese 15% de la descontaminación de las quebradas de la capital quindiana, no solo con actividades técnicas sino también sociales para lograr una sensibilización a la ciudadanía.

Para lograr este porcentaje, el ingeniero Luis Alberto Vélez, Subgerente Técnico de EPA, socializó el proyecto enfocado especialmente a la descontaminación de la quebrada La Florida, en la que se construirán colectores y una planta de tratamiento, “Se hará la recolección de las aguas y la descontaminación, implicando también la quebrada San Nicolás y unos vertimientos que van al río Quindío, un tema muy importante porque estamos quitando los puntos de vertimiento que nos están contaminando esta fuente principal para Armenia y para varios municipios que se abastecen de este río. Igualmente, se captará un 20% de algunas quebradas del sector sur de la ciudad para trasvasarlas, es decir, coger unas aguas que están llegando a una fuente y pasarlas a otra, llevándolas finalmente a la PTAR La Marina, para su recolección y tratamiento” explicó.

Asimismo, destacó que este trabajo de las entidades debe involucrar a la comunidad, por lo que de la reunión salieron varias propuestas y actividades que apuntan a un solo objetivo, la descontaminación integral, buscando el empoderamiento y la sensibilización por parte de la ciudadanía para el cuidado y protección de estas fuentes. Una labor que la empresa de todos ha realizado constantemente, pues en lo corrido del año, con la colaboración de algunas personas de la comunidad, ha limpiado 5 quebradas de diferentes sectores de la ciudad, en las que se han recogido cerca de 15 toneladas de residuos sólidos, debido a la mala disposición final por parte de los ciudadanos.

En el taller que contó con la participación de entidades como Comfenalco, Uniquindío, Camacol, CRQ y otras, se habló también de realizar estrategias institucionales como la creación del programa “Adopte la quebrada de su barrio” que consiste en que los habitantes de cada sector se apropien de la fuente que nos genera grandes beneficios, donde exista una seguridad, un ambiente sano y unas condiciones ideales para nuestro entorno.

Comunicaciones EPA ESP

superservicios1

 
 
 
 

boletin151b

En los últimos días, Empresas Públicas de Armenia hizo entrega del colector San José Fase I Etapa 2, una obra de alcantarillado con una inversión cercana a los $255 millones que recoge las aguas residuales de la zona, contribuyendo con la protección del medio ambiente y beneficiando a 3.250 personas de las urbanizaciones Villa Ximena, El Cortijo y Rojas Pinilla I.

El ingeniero Alfonso Vélez, Gestor de Tratamiento de Aguas Residuales de EPA, informó que en esta segunda etapa se construyeron 18 metros de tubería de 10 pulgadas y 131 metros de tubería de 16 pulgadas ubicadas en las urbanizaciones El Cortijo y Villa Ximena. Asimismo, explicó que dentro del proyecto se incluyó la construcción de una estructura de separación y la red que conecta con el colector entregado en la Etapa 1 de esta misma fase.

BOLETIN151

 

Gracias a la ejecución de esta obra, se eliminó un punto de vertimiento sobre el cauce de la quebrada San José, repartiendo las aguas residuales que vienen de las diferentes urbanizaciones en la zona de influencia, y mitigando los malos olores, la proliferación de zancudos y la contaminación sobre las fuentes hídricas.

Si bien esta fase I del proyecto fue entregada, se tiene programada la construcción de la II para la próxima vigencia, labores que ratifican no solo el empeño de la empresa de todos por la conservación y recuperación de las quebradas que atraviesan la ciudad, sino el compromiso de los armenios, quienes a través de los pagos oportunos de sus facturas aportan con recursos a la construcción de estas obras, reinvertidos también en lo social, la generación de empleo, el tratamiento del agua, el aseo de la ciudad y la calidad de vida de la comunidad.

Comunicaciones EPA ESP.

superservicios1

 
 
 
 

boletin150

Las brigadas especiales de recolección y aseo que realizan constantemente operarios de Empresas Públicas de Armenia, tienen como objetivo principal mantener las calles limpias facilitando a los usuarios la adecuada disposición final de los mismos, recogiendo en cada sector de la ciudad, elementos como madera, muebles, mesas, sillas y demás objetos en desuso. Una labor que llegará esta semana a los barrios Génesis, Las Colinas y La Cristalina.

Estas jornadas que recorren los miércoles, jueves y viernes en horas de la tarde los diferentes barrios, se programan de acuerdo a la necesidad de cada sector y se suman a la rigurosidad con la que a diario los operarios de barrido y recolección hacen su labor para dejar cada día limpias la calles, esquinas y andenes de la capital quindiana, con el fin de evitar que cientos de toneladas vayan a parar a lugares inadecuados en contra de la estética, la seguridad y la salubridad.

boletin150b

La tarea de tener limpia la ciudad es un compromiso de todos, por eso desde EPA ESP se reitera el llamado a la comunidad para que contribuya con el aseo de Armenia, sacando la basura en los horarios y días correspondientes, evitando arrojarla en las esquinas o zonas verdes y llamando sin costo, al teléfono 7411780 en caso de necesitar que le recojan en su casa algún residuo especial como un mueble o colchón.

Comunicaciones EPA ESP.

superservicios1

 
 
 
 

SUSPENSIÓN

Empresas Públicas de Armenia E.S.P. informa que el día Jueves 12 de septiembre de 2019, se efectuará la suspensión parcial del servicio de acueducto para los usuarios del sector hidráulico 703 área rural, debido a labores operativas de mantenimiento y rehabilitación, como la limpieza del filtro de red y desmonte de la estación macromedidora ubicada en el sector El Caimo.

Se tiene previsto que la actividad tendrá una duración estimada de 2 a 6 de la tarde, para lo cual los usuarios mencionados a continuación no contarán con el servicio de acueducto:

  • Sector Hidráulico 703 área rural: Vereda Aguacatal, Vereda Cristales, Vereda El Caimo, Vereda Maravelez, Vereda Primavera, Vereda San Pedro, Vía El Caimo desde el Cementerio Jardines, Caimo, Sector Bodegas de la Gobernación del Quindío e Industria Mi Pollo S.A.S.

De acuerdo a lo anterior, se solicita a la comunidad su comprensión durante este periodo de tiempo, exaltando el compromiso de EPA E.S.P. en el cumplimiento de los fines estatales, la continua y eficiente prestación de los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo, así como la efectividad de los derechos e intereses de los usuarios.

Comunicaciones EPA ESP

Área de archivos adjuntos

Otros servicios

  • Gobierno digital
  • alcaldia de armenia
  • anticorrupcion
  • agua potable
  • sui
  • superintendencia
  • portal contratación
  • Dirección:

    Sede comercial:
    Carrera 18 con Calle 17 Piso 3 Centro comercial del Café
    Armenia Quindío Colombia

    Sede administrativa:
    Carrera 17 con Calle 16 - 00 Piso 5-6 CAM
    Armenia Quindío Colombia

    Ver mas sedes  
  • Teléfonos:

    PBX: +57 (606) 741 1780
    Linea Gratuita: 116
    Línea anticorrupción:

    01 8000 913666

  • Correo electrónico:

    atencionalciudadano@epa.gov.co
    Notificaciones Judiciales: notificaciones_judiciales@epa.gov.co

  • Código postal:

    630001

  • Horarios sede administrativa:

    Lunes a jueves de 7:30 a.m a 12 m y 2 p.m a 6 p.m
    Viernes de 7:30 a.m a 12 m y 2 p.m a 5:30 p.m

    Consulta más horarios  

Última fecha de actualización:

Agosto 16 de 2025, 10:34 am

  • logo colombia
  •  
  • logo gov