Noticias
Normalidad en el suministro de agua en la ciudad
- Detalles
La fuerte ola invernal de los últimos días, especialmente en la cuenca alta del Río Quindío, provocó parámetros de coloración y turbiedad inusuales, y por supuesto mayores tiempos de retención y tratamiento en la planta de agua potable de EPA ESP para garantizar agua de óptima calidad para los usuarios de Armenia.
Al aumentar el tiempo de tratamiento del agua, necesario por la mala calidad del líquido proveniente del río, se generó un desabastecimiento controlado en algunos sectores. El momento más difícil ocurrió a comienzos de la semana y por ello la decisión de no recibir más agua en la planta durante 4 horas, lo que provocó racionamiento en gran parte del territorio capitalino.
“La situación ya está normal. A la comunidad decirle que cuando esos parámetros negativos son tan altos, nuestra responsabilidad es entregar agua cien por ciento potable, agua en condiciones estéticas y bacteriológicas que no tengan problemas para el consumo humano. EPA le garantiza que el agua que llega a cada casa cien por ciento potable”, señaló el gerente de EPS ESP, Carlos Alberto Hurtado Plazas.
Los cortes que se hicieron por zonas fue para no descompensar toda la ciudad, advirtió el ingeniero Hurtado Plazas. Los cierres controlados que se hicieron en algunas zonas permitió que el agua se fuera para otras zonas y se estabilizara la presión en las redes. Así es que se garantiza que los usuarios tengan agua con condicione adecuadas de presión, cantidad y calidad.
Desde la gerencia de EPA ESP se aseguró que la condición de la planta es normal, se estabilizaron los tanques con buena altura, las redes presurizadas, y no hay programados cortes en ningún sector. Si algún usuario no tiene agua es por algún tema técnico.
El gerente de EPA SPS reiteró que la ciudad tiene agua suficiente para tratar pero hacía 8 años no se presentaba una situación tan crítica. “La planta está en capacidad de tratar el agua pero apenas termine la ola invernal se van a realizar mejoras en la planta de tratamiento de agua potable”.
“Cortes del servicio de agua se deben única y exclusivamente al nivel de turbiedad”
Así lo enfatizó el alcalde Carlos Mario Álvarez Morales para ponerle fin a las especulaciones que hacen referencia a la capacidad de cobertura de Empresas Públicas de Armenia.
“Debido a la ola invernal se ha incrementado la cantidad de agua que llega a la planta de tratamiento cargada de barro, entonces tarda un poco más el proceso para quitarle la sedimentación y a eso se deben las suspensiones”, precisó.
El mandatario dijo que es prioridad defender el derecho a la salud de los armenios y por eso no se pueden poner en riesgo, permitiendo que el agua les llegue sin el tratamiento adecuado.
“Es preferible hacer estos pequeños cortes de agua a que se enferme la ciudadanía, especialmente niños y adultos mayores que son los más propensos a sufrir enfermedades gastrointestinales”.
Dirección de Comunicaciones EPA ESP
Mi vida en EPA
- Detalles
Luz Ángela Orozco, 25 años al servicio de la empresa de todos.
Comunicaciones EPA ESP
Verifique la identidad del personal técnico de EPA (2)
- Detalles
Empresas Públicas de Armenia ESP alerta a todos los ciudadanos para que verifiquen siempre la identidad de los técnicos de EPA ESP que acuden a sus hogares, antes de dejarlos entrar a realizar alguna actividad.
Esta medida de autocuidado permite al usuario prevenir actos ilícito, como suplantaciones de identidad, en esta época de fin de año. La verificación promueve en los hogares y empresas la cultura de la seguridad.
Es muy importante también que la ciudadanía verifique los colores institucionales, y distintivos de la entidad y el carné con la foto del operario. Todos pueden trabajar por la tranquilidad, la confianza y la seguridad con este simple mecanismo de prevención.
De igual manera, EPA ESP informa a la comunidad que ningún operario de la entidad está autorizado para solicitar dinero o realizar cobros por adelantar alguna reparación o instalación. Los pagos solo se pueden realizar en las cajas de la entidad, ubicadas en el Centro Administrativo Municipal, CAM, o en la plaza de mercado minorista, y entidades bancarias autorizadas. Esta información puede ser consultada en la parte posterior de la factura de servicio.
EPA ESP Informa
- Detalles
Empresas Públicas de Armenia ESP informa que, siguiendo los protocolos establecidos por la entidad, se vienen realizando cierres preventivos en la red de acueducto, esto debido a las condiciones de turbiedad que continúa presentando el río Quindío.
La interrupción del servicio se hará de manera paulatina, evaluando la mejoría en las condiciones del río. Por tal motivo los siguientes sectores no contarán con el suministro de agua.
Sector 18: que comprende María Cristina, Patio bonito alto, Patio bonito bajo. Villa Quindío, central de beneficio, Torres del Río.
Sector 103: 19 de Enero, Acacias bajo, Santander, Brasilia, Villa Juliana, La Brasilia, Las Acacias, Farallones
Sector 6: Bosques de Pinares, Parque de la Villa, Santa María del Parque, Balcones del Edén, Portal de Pinares.
Comunicaciones EPA ESP
Suspensión del servicio de acueducto en el norte de la ciudad
- Detalles
Empresas Públicas de Armenia ESP informa que, siguiendo los protocolos establecidos por la entidad, se vienen realizando cierres preventivos en la red de acueducto, esto debido a las condiciones de turbiedad que continúa presentando el río Quindío.
La interrupción del servicio se hará de manera paulatina, evaluando la mejoría en las condiciones del río. Por tal motivo los siguientes sectores no contarán con el suministro de agua durante el día:
Conjuntos residenciales Bosque de Palermo, Proviteq, La Abadía, Sorrento; unidad residencial Niza Bulevar, Universidad del Quindío; y los barrios Mercedes del Norte, Profesionales, La Lorena y La Nueva Cecilia.
Los usuarios afectados son aproximadamente:9149
Se solicita a los usuarios mencionados mesura en el consumo de agua. Se espera restablecer el servicio una vez las condiciones del río Quindío cambien. Quienes requieran información adicional podrán solicitarla a la línea de atención al cliente de EPA ESP 116.
Comunicaciones EPA ESP