logo gov

 
 
 
 

Presidencia de la República de Colombia

Noticias

Juan Diego Moncada Alzate es un operario de Empresas Públicas de Armenia y así relató la historia del pasado viernes cuando le salvó la vida a una mujer que intentó quitarse la vida en el puente de la Avenida Las Palmas, sobre la Avenida Bolívar de Armenia.

“Sin dudarlo, fueron cosas de Dios, porque yo estaba trabajando al otro lado del puente y a la señora la vi a unos cuatro metros de distancia, aproximadamente, incluso le alcancé a hacer un video de cuatro segundos porque se me hizo raro verla ahí, me acerqué un poco más y observé que estaba al otro lado de las barandas y se me hizo muy extraño”, dijo Moncada Alzate.

El funcionario de La Empresa de Todos fue un ‘Ángel’ para esta ciudadana toda vez que un abrazo impidió un nuevo suicidio en el departamento.
“Fue entonces que me le acerqué lentamente y le decía, ‘Madre, madre no lo haga’. Ya cuando ella cerró los ojos y abrió las manos, de inmediato la abracé. Con mis fuerzas no podía cargarla y un motociclista paró y me ayudó a ponerla de nuevo en la parte interior del puente, llegó la Policía, la ambulancia y dándole gracias a Dios, no pasó a mayores”, puntualizó el funcionario.

Desde Empresas Públicas de Armenia ESP informamos que continuaremos trabajando por una Armenia con más oportunidades.

Empresas Públicas de Armenia ESP radicó ante el Plan Departamental de Aguas –PDA, -adscrito a la Gobernación del Quindío-, dos proyectos que, entre ambos, suman $7.500 millones, para continuar con la descontaminación de las fuentes hídricas de la capital quindiana.

Estos dos proyectos hacen parte de las inversiones que viene adelantando la administración municipal de Armenia, liderada por James Padilla García, y Empresas Públicas de Armenia ESP, en pro de la descontaminación de las fuentes hídricas como tal.

“A finales del año pasado se lograron construir dos colectores del proyecto de La Florida hasta el punto del área aferencia donde a futuro será el Parque Ambiental Ptap La Florida, un colector de aproximadamente 19 kilómetros”, inició explicando Andrés Felipe Gómez Salazar, subgerente Técnico.

Y agregó: “Este trabajo en el área de La Florida nos descontaminará alrededor del 15 % de las aguas residuales de la ciudad, pero para poder lograrlo nos faltan todavía tres colectores por construir: Colector La Florida - Vélez – Uribe; Colector San Nicolás y Colector Río Quindío”.

De estos tres colectores, Empresas Públicas de Armenia ya tiene el colector La Florida – Vélez – Uribe y el colector San Nicolás radicados ante la ventanilla única del Plan Departamental de Aguas –PDA, de la Gobernación del Quindío, para la viabilización del proyecto como tal y así poder ser radicado ante la Corporación Autónoma Regional del Quindío –CRQ, para ir a la búsqueda de recursos para estos proyectos por taza retributiva.

“Estos ya están radicados, esperamos la viabilización por parte del PDA y así ir a la CRQ para poder firmar un convenio con esta autoridad ambiental y construir estos colectores con recursos de taza retributiva y para lograr la descontaminación de esta parte de la ciudad”, señaló el funcionario.

Tras una jornada de aseo de dos días (jueves y viernes de la semana pasada) en el Mirador de La Secreta de la capital quindiana, Empresas Públicas de Armenia ESP recogió cerca de 12 toneladas de residuos sólidos y especiales.

Fueron dos cajas estacionarias dispuestas por La Empresa de Todos para que más de 20 funcionarios de la entidad recogieran lo que quedó de un asentamiento informal, espacio que fue recuperado por la Secretaría de Gobierno y Convivencia de Armenia –liderada por el alcalde James Padilla García-, por la Policía y el Ejército Nacional.

Todo tipo de basura y otros artículos fueron recogidos por los operarios e informó Laura Suárez, subgerente de Aseo de EPA, que estas actividades se llevarán a cabo en otros puntos de la ciudad en los próximos días.

En menos de una semana las actividades especiales de la Empresa de Todos ha generado la recolección de residuos sólidos y especiales en la antigua Estación del Ferrocarril, el Mirador de La Secreta y la Avenida Cisneros. Las acciones continuarán en la ciudad.

Empresas Públicas de Armenia ESP continúa invitando a la ciudadanía de la capital quindiana a denunciar a las personas que infringen la ley 1801, artículo 111, Código de Convivencia Ciudadana, comparendo que oscila en un millón de pesos, por arrojar los residuos sólidos y especiales en lugares no establecidos como andenes y en horarios cuando no pasa la frecuencia de los vehículos recolectores. Esto a la línea 123 de la Policía Nacional o al número del cuadrante de la zona.

Además, es importante señalarle a la ciudadanía que deben sacar la basura a tiempo y entregársela a los operarios de recolección.

Pagar el recibo del agua en la fecha que decía la factura.

Llamar a la línea de recolección especial para no tirar los muebles viejos a la calle.

Cerrar el grifo mientras me bañaba o me cepillaba, para ahorrar más agua.

Realizar la instalación legal del servicio de acueducto.

Empresas Públicas de Armenia ESP continúa adelantando acciones que aumenten la calidad de vida, para cada uno de los armenios y, esta vez, en el barrio Mercedes del Norte, de la capital quindiana, se hizo el mejoramiento de la red de distribución de acueducto de la ciudad.

“Son actividades que hacemos de mejoramiento continuo en la red de distribución de acueducto y en esta oportunidad se llevó a cabo en el barrio Mercedes del Norte, perteneciente al sector hidráulico 14, donde se hizo la reposición de una válvula para la suspensión del servicio toda vez que en este punto, esta infraestructura en mal estado y debimos hacer cierres en un perímetro más grande; así mismo, aprovechamos para montar otra válvula de 6 pulgadas y un hidrante para aumentar la cobertura en esta zona”, informó Jorge Enrique Vargas, Gestor de Distribución de Agua Potable de EPA ESP.

Cabe señalar que, aparte de ello, se hizo un mantenimiento preventivo a la estación reguladora que hay en este barrio, para optimizar el funcionamiento de la misma.

La Empresa de Todos informa que estas acciones se adelantarán en diferentes puntos de la ciudad, con el objetivo de aumentar la calidad de vida de cada uno de los armenios.

Otros servicios

  • Gobierno digital
  • alcaldia de armenia
  • anticorrupcion
  • agua potable
  • sui
  • superintendencia
  • portal contratación
  • Dirección:

    Sede comercial:
    Carrera 18 con Calle 17 Piso 3 Centro comercial del Café
    Armenia Quindío Colombia

    Sede administrativa:
    Carrera 17 con Calle 16 - 00 Piso 5-6 CAM
    Armenia Quindío Colombia

    Ver mas sedes  
  • Teléfonos:

    PBX: +57 (606) 741 1780
    Linea Gratuita: 116
    Línea anticorrupción:

    01 8000 913666

  • Correo electrónico:

    atencionalciudadano@epa.gov.co
    Notificaciones Judiciales: notificaciones_judiciales@epa.gov.co

  • Código postal:

    630001

  • Horarios sede administrativa:

    Lunes a jueves de 7:30 a.m a 12 m y 2 p.m a 6 p.m
    Viernes de 7:30 a.m a 12 m y 2 p.m a 5:30 p.m

    Consulta más horarios  

Última fecha de actualización:

Mayo 7 de 2025, 11:50 am

  • logo colombia
  •  
  • logo gov