logo gov

 
 
 
 

Presidencia de la República de Colombia

Noticias

Con una inversión cercana a los 358 millones de pesos, Empresas Públicas de Armenia E.S.P se encuentra realizando el mejoramiento y la rehabilitación de la infraestructura en área de filtros, bypass a canaleta central y unidades Permutit de la Planta de Tratamiento de Agua Potable (Ptap), garantizando así el mejoramiento continua en la prestación del servicio de acueducto para la capital quindiana.

Las obras que se adelantan en esta importante área de EPA se están centrando en la intervención de la viga canal del área de filtros, realizando actividades para el reforzamiento estructural, tales como escarificación del perímetro externo de la viga canal, protección del refuerzo, también se está realizando la instalación de la compuerta tipo guillotina, con el fin de iniciar las actividades para el reforzamiento estructural del Bypass que conduce a la canaleta central.

Adicionalmente, con esta inversión de está ejecutando el desmonte de la cubierta de diferentes áreas de la Planta de Tratamiento de Agua Potable, reemplazando la estructura de madera por estructura metálica. Así mismo se realiza el cambio de la teja que se encuentra fisurada. Cabe destacar que esta intervención no se realizaba hace más de 20 años, asegurando el mejoramiento de la infraestructura.

De esta manera, La Empresa de Todos, continúa llevando a cabo inversiones y obras pensadas en el mejoramiento de la infraestructura que brinda continuidad, calidad y cantidad en el abastecimiento del agua potable para los ciudadanos.

Empresas Públicas de Armenia ESP, por medio de 136 visitas de verificación a predios que se presumen hacen uso no autorizado de servicio de acueducto, detectó 44 conexiones ilegales al sistema de EPA.

Las zonas donde más se encontraron estas situaciones, durante el año pasado, son el sector rural, en las diferentes veredas de la capital quindiana, sin desconocer que en el casco urbano también se reportaron estos hechos en sectores de difícil gestión o subnormales que, según el Código Penal, artículo 256, defraudación de fluidos: “El que mediante cualquier mecanismo clandestino o alterando los sistemas de control o aparatos contadores, se apropie de energía eléctrica, agua, gas natural, o señal de telecomunicaciones, en perjuicio ajeno, incurrirá en prisión de dieciséis (16) a setenta y dos (72) meses y en multa de uno punto treinta y tres (1.33) a ciento cincuenta (150) salarios mínimos legales mensuales vigentes”.

Cabe señalar que de los 44 fraudes que se identificaron, 21 usuarios legalizaron el servicio, 23 se encuentran en proceso de legalización.

Las visitas de detección de fraudes de agua son esenciales para identificar y prevenir el uso ilegal o el robo del recurso y que permiten al personal de la entidad identificar conexiones clandestinas, manipulaciones de medidores o alteraciones en el sistema de distribución, lo que genera pérdidas económicas para la empresa y en sí a la ciudadanía de Armenia.

Es importante que la comunidad denuncie ante la línea 123 de la Policía Nacional o ante la entidad cualquier fraude, se guardará la reserva.

Ante publicaciones en redes sociales sobre puntos de incorrecta disposición de residuos sólidos en Armenia, EPA ha identificado que en diferentes sectores de la ciudad no existe cultura ciudadana, lo que deriva en afear barrios, comunas y hasta el centro de la capital quindiana.

Es por ello que desde la entidad se vienen adelantando diferentes campañas como la exposición de la ley 1801 del 2016, artículo 111, Código de Convivencia Ciudadana, el cual estipula una multa que oscila en un millón de pesos por la disposición incorrecta de los residuos sólidos.

Además de ello se están generando actividades como acciones de recolección y limpieza de sectores, en conjunto con la administración municipal de James Padilla García, como la antigua Estación del Ferrocarril donde se recogieron 12 toneladas de residuos sólidos.

Es por esto que se invita a la ciudadanía a denunciar cualquier acción que afecte el medio ambiente, como arrojar las basuras en andenes o en lugares no establecidos y por fuera de las frecuencias de recolección de residuos en sus comunas, esto a la línea 123 de la Policía Nacional o al número de Policía Ambiental 3215346911.

Bajo el propósito de disminuir los cierres parciales del abastecimiento de agua potable para realizar intervenciones, Empresas Públicas de Armenia E.S.P, está implementando equipos especializados que permiten realizar mejoras en las redes de acueducto sin necesidad de generar la suspensión para los usuarios.

“Desde la Gestión de Distribución de Agua Potable estamos implementando equipos de alta tecnología que nos permiten realizar diferentes actividades e intervenciones en las redes de acueducto, sin la necesidad de llevar a cabo suspensiones del servicio para los usuarios”, dijo Jorge Enrique Vargas, Gestor de Distribución de Agua Potable de EPA.

Así, la Empresa de Todos continúa innovando en herramientas y técnicas que garantizan mayor continuidad, cantidad y calidad del servicio para todos los ciudadanos.

Comunicaciones EPA ESP. 

Un líder cívico de Armenia fue increpado por un hombre que depositó los residuos sólidos en un lugar no establecido en el sur de la ciudad.
Estos hechos de intolerancia están supeditados a la falta de cultura ciudadana, no solo por arrojar la basura en un punto no autorizado, sino también por el ataque a un vecino.

Desde Empresas Públicas de Armenia ESP se hace un llamado a la ciudadanía, para qué tome conciencia y evite disponer los residuos sólidos en los lugares no establecidos en sus barrios, como andenes, zonas verdes y otros.

También, la invitación es a la tolerancia, a aumentar las prácticas de cultura ciudadana y evitar enfrentar de manera física o verbal a sus vecinos ante el señalamiento de botar la basura en horarios no establecidos en las frecuencias de EPA y a denunciar cualquier hecho al margen de la ley a la línea 123 de la Policía Nacional.

Comunicaciones EPA ESP. 

 
 
 
 

Otros servicios

  • Gobierno digital
  • alcaldia de armenia
  • anticorrupcion
  • agua potable
  • sui
  • superintendencia
  • portal contratación
  • Dirección:

    Sede comercial:
    Carrera 18 con Calle 17 Piso 3 Centro comercial del Café
    Armenia Quindío Colombia

    Sede administrativa:
    Carrera 17 con Calle 16 - 00 Piso 5-6 CAM
    Armenia Quindío Colombia

    Ver mas sedes  
  • Teléfonos:

    PBX: +57 (606) 741 1780
    Linea Gratuita: 116
    Línea anticorrupción:

    01 8000 913666

  • Correo electrónico:

    atencionalciudadano@epa.gov.co
    Notificaciones Judiciales: notificaciones_judiciales@epa.gov.co

  • Código postal:

    630001

  • Horarios sede administrativa:

    Lunes a jueves de 7:30 a.m a 12 m y 2 p.m a 6 p.m
    Viernes de 7:30 a.m a 12 m y 2 p.m a 5:30 p.m

    Consulta más horarios  

Última fecha de actualización:

Mayo 8 de 2025, 12:11 pm

  • logo colombia
  •  
  • logo gov