Noticias
Menor de edad no fue direccionado por operario de EPA
- Detalles

Tras una investigación interna realizada por Empresas Públicas de Armenia E.S.P., en respuesta a una denuncia en el barrio Mercedes del Norte, se concluyó que el buggy involucrado no pertenece a la entidad. Además, se determinó que fue el padre del menor, quien trabaja como aprovechador, al parecer habría instruido al niño para recoger los residuos.
La versión que el menor dio a una ciudadana fue errónea, lo que dio lugar a malentendidos. EPA reafirma su rechazo a cualquier forma de explotación laboral infantil e incita a la comunidad a reportar estas situaciones ante las autoridades competentes.
EPA subraya que sus operarios de aseo realizan sus labores con responsabilidad, cumpliendo estrictamente con las normativas legales vigentes y garantizando un entorno laboral seguro y respetuoso. La empresa está comprometida con la protección de los derechos de los menores y actúa en contra de cualquier práctica que vulnere su bienestar.
Finalmente, Empresas Públicas de Armenia invita a la ciudadanía a acudir a fuentes oficiales para aclarar cualquier inquietud relacionada con sus servicios. Asimismo, hace un llamado a no difundir información falsa o malintencionada a través de redes sociales o plataformas como WhatsApp, ya que esto afecta la imagen de La Empresa de Todos.
Comunicaciones EPA ESP.
Junta directiva de EPA aprueba diferentes proyectos para continuar garantizando servicio de calidad en Armenia
- Detalles

La junta directiva de Empresas Públicas de Armenia E.S.P, se reunió para analizar y determinar algunos proyectos definidos para esta vigencia, los cuales fueron aprobados por medio de actos administrativos, dando el visto bueno a inversiones que son vitales para continuar aportando al desarrollo de la capital quindiana.
Durante el encuentro que contó con la participación del gerente de la entidad, Paulo César Rodríguez Ospina; Diego Fernando Ramírez Restrepo, Director encargado del Departamento Administrativo de Planeación y delegado por el alcalde de Armenia, James Padilla García; y los demás miembros de la junta directiva, se evaluaron los proyectos y la capacidad financiera de EPA para llevar a cabo algunas inversiones, dentro de las cuales se destacan obras de colectores que permitirán la descontaminación de las fuentes hídricas, además del fortalecimiento de algunos aspectos en el Laboratorio de Ensayo y Calidad del Agua y la Planta de Tratamiento de Agua Potable.
“Muy contentos con esta sesión de la Junta Directiva, donde se aprobaron proyectos importantes, entre los cuales se destacan el fortalecimiento del Laboratorio de Ensayo y Calidad del Agua y unos traslados de recursos que se requieren para consultorías para poder seguir impactando positiva a través del Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos”, aseguró Rodríguez Ospina, gerente de EPA.
Por su parte, Diego Fernando Ramírez Restrepo, Director encargado del Departamento Administrativo de Planeación, resaltó la importancia de los diferentes proyectos que se proyectan desde EPA, los cuales impactan de forma positiva el desarrollo de la ciudad.
“EPA es la empresa más importante de Armenia, ya que nos ayuda en el fortalecimiento y el crecimiento dinámico que necesita la ciudad, trabajando por el bienestar de los cuyabros”, añadió el funcionario.
De esta manera, La Empresa de Todos, define estrategias e inversiones que propenden mejorar la calidad de vida de los habitantes de Armenia a través de la calidad en la prestación de los servicios domiciliarios.
Comunicaciones EPA ESP.
EPA impulsa cultura ciudadana y manejo de residuos en los estudiantes de secundaria de Armenia
- Detalles

Empresas Públicas de Armenia E.S.P., a través de la Oficina de Gestión Social y el Programa de Uso Eficiente y Ahorro del Agua -PUEAA, participó activamente en la Tercera Feria de Servicios Educativos de las Instituciones para el Trabajo y el Desarrollo Humano, un evento que reúne a instituciones educativas públicas y privadas de Armenia. La feria se llevó a cabo en la Universidad Remington, en el marco de una serie de actividades destinadas a fortalecer la oferta educativa y los servicios a la comunidad.
“Nuestra entidad tiene como misión en este evento promover el manejo adecuado de los residuos y fomentar la cultura ciudadana responsable, esenciales para construir un entorno más sostenible y saludable. A través de talleres, charlas informativas y actividades lúdicas, les enseñamos a los estudiantes y educadores sobre la importancia de la separación de residuos en la fuente, el reciclaje y la correcta disposición de desechos peligrosos y orgánicos”, afirmó Diana Martínez, líder de la Oficina de Gestión Social.
La iniciativa incluye la distribución de material pedagógico y la realización de actividades interactivas que permiten a los participantes entender cómo pequeñas acciones cotidianas pueden hacer una gran diferencia en la conservación del agua.
Este espacio también ha servido para que la entidad refuerce su trabajo en cultura ciudadana, destacando la importancia de mantener los espacios públicos limpios y libres de contaminación. Los asistentes a la feria se sensibilizaron sobre la responsabilidad compartida en el manejo de residuos y la adaptación de hábitos de consumo más sostenibles y amigables con el medio ambiente.
Es así como la Empresa de Todos, reafirma su compromiso con la educación ambiental y el fortalecimiento de la cultura ciudadana, generando alianzas con el sector educativo para sembrar conciencia y acciones sostenibles en las futuras generaciones.
Comunicaciones EPA ESP.
EPA ha promovido prácticas de uso eficiente y ahorro del agua en Armenia
- Detalles

Ante las recientes emergencias hídricas que ha enfrentado el país, Empresas Públicas de Armenia E.S.P, ha intensificado campañas de sensibilización a través del Programa de Uso Eficiente y Ahorro del Agua -PUEAA.
Por medio de socializaciones prácticas y pedagógicas, se han impactado positivamente más de 2.800 ciudadanos de los sectores oficial, industrial, comercial y residencial, así como funcionarios del Estado.
Esta estrategia ha contado con una inversión superior a los $43 millones de pesos, enfocados en compartir diferentes técnicas para reducir el consumo de agua y promover su uso responsable, con el objetivo de garantizar la disponibilidad de agua para todos.
La Empresa de Todos sigue comprometida con el fortalecimiento de iniciativas que promueven la sostenibilidad ambiental y el cuidado de los recursos naturales.
Comunicaciones EPA ESP.
EPA informa sobre el proceso de instalación de contenedores en conjuntos, edificios y centros comerciales
- Detalles

Con el objetivo de mantener la ciudad más limpia y mejorar la disposición de los residuos sólidos, Empresas Públicas de Armenia E.S.P informa a los usuarios los requisitos que se deben tener en cuenta para la instalación de contenedores plásticos en conjuntos cerrados, edificios, centros comerciales y similares.
Hasta la fecha se han instalado 409 contenedores con capacidad de 1.100 y 770 litros ubicados en calidad de préstamo en unidades de almacenamiento a usuarios agrupados al servicio de aseo.
Cabe resaltar que la instalación de estos contenedores además de mejorar la disposición de los residuos también agiliza la labor por parte de los operarios al momento de realizar la recolección domiciliaria.
“Los usuarios pueden consultar los requisitos en la página web de la empresa www.epa.gov.co en el portal de trámites y servicios, podrán ver el paso a paso de las actividades que deben realizar para solicitar a Empresas Públicas de Armenia un contenedor de plástico en calidad de préstamo", afirmó Martha Lucía Montoya Morales, Profesional universitario de la Subgerencia de Aseo.
Estos son los requisitos para la instalación de contenedores en calidad de préstamo :
1. Unidad de almacenamiento adecuada : El solicitante debe contar con una unidad de almacenamiento que cumpla con las especificaciones técnicas del Decreto 1077 de 2015.
2. Solicitud formal : Los interesados en obtener contenedores deben realizar la solicitud de préstamo en medio físico, radicando el oficio en la oficina de correspondencia de EPA en el Centro Comercial del Café 3 piso, ó a través de la página web www.epa.gov.co. Es importante detallar el número de unidades (residenciales, comerciales o de otro tipo) para las que se solicita el contenedor.
3. Verificación de disponibilidad: En un plazo de 15 días hábiles después de radicada la solicitud, la Subgerencia de Aseo de EPA verifica la disponibilidad de contenedores. Si no hay contenedores disponibles, el solicitante será notificado. En caso contrario, se programará una visita de inspección al lugar propuesto para la instalación.
4. Inspección de almacenamiento: Personal de la Subgerencia de Aseo visitará el sitio para verificar si la unidad de almacenamiento cumple con los requisitos. Si se aprueba, se procederá con la instalación del contenedor; de lo contrario, se notificarán los motivos de la negación.
5. Instalación: Una vez aprobado el espacio, EPA instala el contenedor en la unidad de almacenamiento designada.
6. Firma del acta de entrega: Tras la instalación, se firma un acta que establece las responsabilidades del usuario, incluyendo el tipo, cantidad, estado y ubicación del contenedor, así como el mantenimiento y presentación del mismo. También se indican las condiciones para el retiro del recipiente, los tipos de residuos permitidos y las acciones en caso de pérdida o hurto del contenedor.
Recuerde que para tener más información, los usuarios se pueden comunicar a la línea de atención 6067411780 ext. 0.
De esta manera EPA hace un llamado al compromiso y a la cultura ciudadana, para que se haga un buen uso de estos elementos, que están diseñados para mejorar la disposición de los residuos y conservar entornos más limpios y saludables para todos.
Comunicaciones EPA ESP.