Noticias
EPA fomenta la cultura de aprovechamiento de residuos sólidos en estudiantes de la ciudad
- Detalles

Como parte de la responsabilidad social que promueve la gerencia de Jorge Iván Rengifo Rodríguez, Empresas Públicas de Armenia a través de un espacio de creatividad, fomenta en 143 estudiantes de la institución educativa Rufino José Cuervo Sur el aprovechamiento de residuos sólidos, a través de la creación de faroles navideños.
La encargada de dirigir la actividad fue la funcionaria Martha Lucia González Montoya, adscrita a la oficina de Gestión Social, quien, con una temática alusiva al paisaje cultural cafetero, enseñó a los jóvenes la importancia de aprovechar los residuos y cómo estos se pueden convertir en elementos aprovechables con un poco de imaginación.
“Atendimos el llamado de la institución, entonces brindamos el apoyo para la transformación de los residuos sólidos en faroles, utilizamos elementos como cartón, papel y otros elementos que inicialmente iban a ser dispuestos en la basura, pero gracias a esta actividad logramos recuperarlos en una jornada muy fructífera para los estudiantes”, afirmó la funcionaria.
Frente al propósito de este tipo de actividades, González Montoya, agregó, “con estas acciones estamos enseñando a la gente a transformar los residuos sólidos en arte, además que en este caso dejar a los jóvenes esa inquietud de que en manos de todos está el cuidado del medio ambiente”.
De esta manera, EPA continúa fomentando espacios de conciencia con relación al cuidado del ambiente, a través del manejo adecuado de los residuos que se generan en los diferentes sectores de la ciudad.
Comunicaciones EPA ESP
EPA prepara la ciudad para que propios y visitantes disfruten de las fiestas aniversarias
- Detalles

Con el ánimo de tener la ciudad más limpia y organizada, el gerente de Empresas Públicas de Armenia, Jorge Iván Rengifo Rodríguez, ha dado orientaciones precisas a la gestión de aseo para que sumado al mantenimiento constante de las principales glorietas, parques y avenidas en cuestión de poda y corte de césped, se intensifiquen las labores durante las festividades de la capital del Quindío.
“Como la empresa de aseo y con el amor que nos destaca por la ciudad, hemos dispuesto todo un cronograma de acción para asistir las calles y avenidas durante las fiestas que organiza el alcalde José Manuel Ríos Morales para celebrar los 132 años del municipio, intensificando labores con el propósito de mantener las calles y avenidas limpias, para que así los ciudadanos puedan disfrutan de ambiente más limpio”, indicó Rengifo Rodríguez.
Y es que a pesar de la fuerte temporada invernal que se vive en la ciudad, EPA no ha cesado labores y avanza en las actividades de poda y corte de césped, con las cuales ha cubierto en su mayoría las zonas verdes; lugares emblemáticos como el Parque Fundadores, Parque Sucre, separadores y avenidas hoy lucen un aspecto de limpieza, los cuales según el ingeniero Alonso Arias Walteros, subgerente de aseo, serán nuevamente podadas con motivo de las fiestas de la ciudad.
“Hemos previsto durante esta semana realizar un mantenimiento rápido a las principales avenidas, esto con el fin de tener una ciudad en buen estado y bonita para los ciudadanos y turistas que nos visiten durante las fiestas aniversarias”, agregó el funcionario Arias Walteros.
Adicionalmente, Empresas Públicas de Armenia, intensificará las labores de barrido por las principales calles de la ciudad, asistiendo los diferentes eventos que se desarrollen en el marco de la celebración de los 132 años de la ciudad, disponiendo así 4 horas más de labores que se suman a las jornadas cotidianas del equipo de trabajo.
Gerente de EPA presenta balance positivo en jornada de vacunación contra la COVID – 19 orientada a las familias de los funcionarios
Las jornadas de vacunación avanzan a pasos agigantados en Empresas Públicas de Armenia, bajo la gobernanza del alcalde José Manuel Ríos Morales y la gerencia a cargo de Jorge Iván Rengifo. Al alcanzar la inmunidad de rebaño del 100% en los colaboradores de la EPA, la Unidad de Gestión de Talento Humano agendó jornadas de vacunación contra la COVID – 19 en beneficio de los familiares de todos los funcionarios de la empresa.
“En Empresas Públicas de Armenia, propendemos la construcción de un bienestar integral de nuestros funcionarios que trasciende las instalaciones de la empresa, impactando positivamente los hogares y las familias de cada uno de ellos”, puntualizó, Rengifo Rodríguez. Es fundamental para la compañía que los funcionarios y sus familias logren completar el esquema de vacunación.
De esta forma, la gerencia se abandera de la reactivación económica y el bienestar de todos sus colaboradores y núcleos familiares, logrando la inmunización total en la empresa, aportando a garantizar la vida y la integridad de los Armenios.
Comunicaciones EPA ESP
EPA y la Mesa Departamental de Economía Circular generan alianza para el manejo de los residuos aprovechables recolectados en los sistemas soterrados
- Detalles

Para cuidar el ambiente y realizar una adecuada disposición de los residuos, el gerente de Empresas Públicas de Armenia, Jorge Iván Rengifo Rodríguez, adelanta alianza con la mesa departamental de economía circular.
La hoja de ruta fijada por las dos entidades, quedó trazada en el marco de la reunión celebrada el 27 y 28 de octubre, de la Economía Circular, donde el Ministerio de ambiente, comercio, empresas y entidades del orden territorial, la EPA llegaron a un convenio que permitirá darle uso adecuado a los residuos aprovechables que se dispongan en los cinco sistemas soterrados ubicados en la ciudad, los cuales podrán ser reutilizados de una forma productiva por las empresas que actualmente trabajan en procesos de economía circular.
De esta manera, además de generar una adecuada disposición de los residuos aprovechables, la gerencia de EPA, liderada por Rengifo Rodríguez, le apuesta a alternativas amigables con el ambiente, dando un paso muy importante para que se genere un ecosistema de empresas, que ayuden a la reactivación económica de la región y a la consolidación de Armenia como la capital verde de Colombia.
Alcaldía y EPA recuperan escenario deportivo en la comuna 3
Parte del modelo gerencial de Jorge Iván Rengifo Rodríguez es hacer de Empresas Públicas de Armenia un actor fundamental en todos los procesos que lidera la administración del alcalde José Manuel Ríos y para ello trabaja de forma articulada en actividades de impacto directo sobre las comunidades como la recuperación del escenario deportivo del barrio Ciudad Dorada.
Con una jornada de aseo, poda y embellecimiento la Epa intervino el polideportivo, se hizo un trabajo conjunto con la secretaría de Desarrollo Social Municipal e Imdera recuperando este espacio para la ciudad.
“Nuestro trabajo nos compromete a ser extensivos a la comunidad y gracias a la voluntad de José Manuel Ríos, hemos avanzado significativamente en la recuperación de espacios y escenarios para la ciudadanía”, aseguró Rengifo Rodríguez, gerente de EPA.
La Gerencia de Empresas Públicas de Armenia fortalece el liderazgo de sus colaboradores
La Gestora de talento humano, Marcela Andrea Torres Rivera en compañía del Gerente de las Empresas Públicas de Armenia y su equipo de trabajo realizaron la entrega de diplomas a los nuevos embajadores de la campaña “Amor por EPA” que busca fortalecer los lazos de liderazgo y el sentido de pertenencia por la entidad entre los colaboradores.
En la sala de juntas de la empresa, se llevó a cabo la distintiva ceremonia y entrega de diplomas a los 12 colaboradores que aspiran al título de Embajadores “Amor por EPA”. La entrega de dichos reconocimientos estuvo encabezada por el gerente de EPA, Jorge Iván Rengifo.
Los nuevos embajadores de la campaña se sintieron muy a gusto con las diferentes actividades que se realizaron durante la capacitación. Hugo Andrés Echeverry, embajador 2021 de esta iniciativa, indicó “La misión que tenemos como embajadores EPA, es darle una buena imagen a la entidad. Motivar la participación en el curso e incentivar el amor por la empresa que nos brinda el trabajo.”
La gestora de Talento Humano, Marcela Andrea Torres Rivera expresó: “Empresas Públicas de Armenia es una familia y como una familia necesitamos todos unirnos para que la empresa salga adelante”. El propósito de la campaña es que los funcionarios reconozcan las áreas de la compañía para que repliquen el mensaje con sus compañeros, con el fin de que todos los integrantes de esta gran barca llamada EPA, remen juntos hacía la misma meta que es prestar el mejor servicio a todos los cuyabros.
Comunicaciones EPA ESP
Martica, la funcionaria de EPA que cumple los sueños de las quinceañeras de escasos recursos
- Detalles

Martha Lucía Gonzáles Restrepo, o mejor conocida en la empresa como “Martica”, es una funcionaria que, en su tiempo libre, se dedica a hacer los sueños de las niñas de 15 años de escasos recursos realidad, a través de esa celebración que tanto anhelan; justo por esta y otras labores sociales es que hoy se encuentra postulada a mujer Comfenalco.
Desde hace más de 10 años, Martica hace parte de Empresas Públicas de Armenia, años en los cuales se ha destacado por su dedicación a las labores sociales, entre ellas se encuentra la iniciativa “Un sueño a la vez”, con la que junto a su familia celebra los 15 años de niñas de escasos recursos, dice ella, no ha sido nada fácil, pues, aunque es una mujer trabajadora y que la apasionan los temas sociales, muchas veces ha tocado puertas para que la apoyen y se han cerrado.
Con la voz entrecortada y una lágrima corriendo por su mejilla, Martica, dice, “he tenido momentos que he querido desfallecer en esta labor, porque a veces es duro tocar una puerta y que te digan, todos tenemos necesidades, pide por mí, pero Dios ha puesto personas increíbles en mi camino, sueño a la vez ha crecido mucho”, y añadió que la labor social no es fácil, pero cuando se ve reflejada una sonrisa en la otra persona todo el cansancio queda pago.
Martica, se describe como una mujer inquieta, pues además de llevar a cabo estas celebraciones de forma humilde y con mucho amor, realiza actividades enfocadas al manejo adecuado de los residuos aprovechables y cursa una carrera universitaria.
Frente al propósito de esta labor con las niñas de escasos recursos, Martha asegura que lo más importante es que salgan adelante y que el recuerdo de esa celebración de 15 siempre este en ellas, “yo pienso que cuando la gente lo recuerda a uno, uno no muere, entonces yo me rehúso a morir, quiero estar siempre en el recuerdo de las personas, sembrando esa semilla de esperanza y de amor en las niñas, para que sigan creyendo en la humanidad”, aseguró la funcionaria.
Para el gerente Jorge Iván Rengifo Rodríguez es muy satisfactorio contar con personas que como Martha Lucía Gonzáles Restrepo las apasiona las causas sociales, ya que para Empresas Públicas de Armenia es fundamental el enfoque hacia la comunidad, además el alto funcionario celebra la decisión del mandatario local, José Manuel Ríos Morales de postular a la funcionaria como Mujer Comfenalco y cree férreamente que es merecedora de este y muchos más reconocimientos.
Con aporte significativo y labores intensas de aseo, EPA celebra junto a los cuyabros las fiestas de Armenia
En el marco de la gerencia con gobernanza que lidera Jorge Iván Rengifo Rodríguez, Empresas Públicas de Armenia se une a la celebración de las fiestas de la ciudad, con un recurso significativo, el cual a través de un convenio con Corpocultura aporta a la realización de las distintas actividades culturales y recreativas.
“EPA, como la empresa de los cuyabros siempre ha desempeñado un papel importante en todas las actividades de la ciudad y para la celebración de los 132 años de fundada no es la excepción, es por esto que destinamos un recurso importante para apoyar las festividades que desde la administración del alcalde José Manuel Ríos Morales dará inició este 11 de noviembre, serán 4 días en los cuales la ciudadanía podrá disfrutar de eventos, conciertos y espacios culturales y contar con el acompañamiento de la Empresa de Todos”, aseveró Rengifo Rodríguez.
Además del recurso financiero, el alto funcionario ha dado instrucciones precisas a la gestión de aseo, para que durante los días de celebración en la ciudad los operarios intensifiquen la labor, con el propósito de mantener cada espacio limpio y en las mejores condiciones; de esta manera, los armenios podrán disfrutar de 4 días de fiesta y de una ciudad bonita.
Comunicaciones EPA ESP
Con obras e inversiones, la gerencia de EPA fortalece la prestación del servicio de acueducto
- Detalles

Más de mil millones de pesos destinó el gerente Jorge Iván Rengifo Rodríguez para la reposición de las placas paralelas en la unidad de floculador hidráulico y optimización de la unidad hidráulica en la planta de tratamiento, obra que le permite a Empresas Públicas de Armenia fortalecer la prestación del servicio de acueducto para los 113 mil usuarios en la ciudad.
Este proyecto que culminó en las últimas semanas, consistió en labores como el desmonte, retiro y disposición final de placas inclinadas existentes, el suministro, armado e instalación de módulos de sedimentación acelerada de alta tasa y el suministro e instalación de canaletas recolectoras; de esta manera, según informó la ingeniera María Isabel López Martínez, gestora de captación y tratamiento de agua potable, se optimiza el proceso de potabilización del agua.
“Con la reposición de las placas paralelas y las canaletas en la unidad hidráulica, se optimiza el proceso de coagulación y sedimentación, mejorando la calidad del agua que se produce en esta unidad”, agregó la funcionaria.
Cabe mencionar, que este proyecto se ejecutó dentro de un paquete de inversiones que se han viabilizado desde la junta directiva encabezada por el mandatario local, José Manuel Ríos Morales, que en un ejercicio de gerencia con gobernanza articulado con Jorge Iván Rengifo busca continuar consolidando a Empresas Públicas de Armenia como una de las entidades más importantes de la región.
Además, este proyecto también hace parte de las acciones que adelanta la gerencia para hacer frente a las posibles contingencias que puedan generar las fuertes lluvias en el servicio de acueducto, optimizando los tiempos de producción de agua potable para el abastecimiento a los cuyabros.
La comuna 10 ya cuenta con un moderno sistema soterrado para la disposición de los residuos
En el parque Laureles, de la comuna 10 se dio la puesta en marcha del segundo sistema soterrado para la recolección de residuos sólidos, el cual hace parte de un paquete de inversión aproximada de 635 millones de pesos, para la implementación de cinco infraestructuras subterráneas con las que la gerencia de EPA, orientada por Jorge Iván Rengifo Rodríguez optimiza la prestación del servicio de aseo para hacer de Armenia una ciudad más limpia y moderna.
Este soterrado se suma al de la Plaza de Bolívar que desde hace varias semanas contribuye a mantener el espacio público libre de basuras y a los otros tres que se encuentran listos para iniciar su funcionamiento en el parque Sucre, el Centro Administrativo Municipal y el paradero de Amble de la 50.
Durante el acto de puesta en marcha que contó con la participación de la junta directiva de EPA, encabezada por el mandatario de los armenios, José Manuel Ríos Morales, la comunidad del sector se mostró agradecida con esta estrategia de contenerización para la disposición de residuos sólidos, ya que desde hace varios meses se está trabajando para hacer del parque Laureles un importante lugar de encuentro para las familias cuyabras.
“Complacido con esta gestión de Empresas Públicas de Armenia, para nosotros es supremamente importante entregar estas obras a los lugares estratégicos como el parque Laureles, estamos trabajando para el mejoramiento del entorno generando una mejor calidad de vida para los cuyabros”, aseveró el alcalde de la ciudad, José Manuel Ríos Morales, durante la presentación del sistema soterrado a la ciudadanía de la comuna 10.
Por su parte, el gerente indicó que esta estrategia hace parte del propósito de hacer de Armenia una ciudad más limpia y verde, “Empresas Públicas de Armenia se enorgullece hoy en presentar una de sus iniciativas de prestación del servicio más importantes, que propende por mejorar el espacio, por hacer mejor uso del desarrollo urbano y embellecimiento de la ciudad a través de un mejor servicio de aseo en nuestra ciudad”, agregó Jorge Iván Rengifo Rodríguez.
La comunidad se mostró satisfecha con este tipo de inversiones por parte de la gerencia de EPA y la Administración Municipal que mejoran el espacio público, “me gusta mucho porque con este sistema soterrado vamos a disminuir la problemática de las basuras con los habitantes de calle, es decir que vamos a tener el parque muy limpio “, indicó Liliana Jaramillo, presidenta de la junta acción comunal barrio Laureles.
Comunicaciones EPA ESP