logo gov

 
 
 
 

Presidencia de la República de Colombia

Noticias

El reciente puente festivo que cerró la semana de receso tuvo una ocupación hotelera superior al 80 por ciento a nivel departamento, Armenia como ciudad región y de tránsito hacia los 11 municipios del Quindío, presentó los más altos niveles de consumo de agua en toda la historia de Empresa Públicas de Armenia.

Cotelco, capítulo Quindío resaltó un positivo balance en lo que respecta a la reactivación económica para el último trimestre del año, con motivo de la ocupación turística.

Frente a la alta demanda presentada en la capital de consumo del preciado líquido, desde Empresa Públicas de Armenia, por una instrucción gerencial, se estableció un plan de choque, capaz de garantizar a excepción de los imponderables naturales, el abastecimiento continuo y de calidad a todos los cayubros, con el objetivo de respaldar la reactivación económica de la capital en este importante renglón de la economía.

Para el mandatario municipal, José Manuel Ríos Morales, es de vital importancia una estructura confiable y a la vanguardia para responder a las altas demandas que en materia de prestación de servicios públicos presenta la ciudad, por ello, Ríos Morales viene respaldando y viabilizando con el gerente de EPA, Jorge Iván Rengifo, obras e inversiones que permiten responderle a la ciudadanía, sin generar mayores traumatismos en la prestación del servicio que a la postre puedan afectar la pequeña, mediana y grande industria turística de la zona.

“Mantener la confianza en la virtud del buen servicio desplegado por la EPA ESP, genera atractivo inversionista y satisfacción del turista, estamos demostrando que trabajamos con gestión e inversión para respaldar esa ciudad región, visionada y con proyección, planificada por nuestro Alcalde”, puntualizó el gerente de la entidad; no sin antes exhortar a la ciudadanía a un consumo y uso responsable del líquido, en consideración que se pasó de surtir 900 litros de agua por segundo a 1.400 en un aumento preocupante y sin precedentes en el consumo.

En atención a requerimiento de la CRA, EPA deberá iniciar con cortes del servicio de acueducto a deudores morosos

comunicado104nota2

Luego de 18 meses de congelar las suspensiones por no pago a los usuarios, la dirección comercial de Empresas Públicas de Armenia, obedeciendo la resolución 955 de 2021, emanado por la Comisión de Regulación de Agua Potable Y Saneamiento Básico - CRA, reanudará el corte del servicio de acueducto a los usuarios que se encuentren en mora a partir de la primera semana de noviembre.

Según Jhon Eider Herrera Herrera, director comercial de la entidad, el 10% de los usuarios se encuentran en estado de mora, por lo cual hace el llamado para que se acerquen a las instalaciones de la oficina de atención al usuario, evitando así la suspensión del servicio, “con la puesta en vigencia de esta resolución, la CRA autoriza nuevamente a las empresas de servicios públicos a realizar cortes y suspensiones a todos aquellos usuarios que tengan mora en las facturas emitidas a partir de noviembre”, aseguró el funcionario.

Estas suspensiones por no pago, se realizarán tanto a sectores residenciales, comerciales e industriales y los usuarios que deseen saldar la deuda pendiente de sus facturas podrán encontrar en la dirección comercial de EPA diferentes alternativas como acuerdos de pagos, descuento del 10% de intereses en pagos de contado y la financiación de la deuda con el 10% del valor inicial y hasta cuotas diferidas a 36 meses.

Cabe mencionar que, a raíz de la emergencia sanitaria decretada por el Gobierno Nacional, desde el mes de marzo del 2020 a través de la resolución 911 dispuesta por la CRA, se inhabilitaron las suspensiones del servicio por no pago, esto en el marco de la pandemia generada por la COVID-19, pero con la vigencia de esta nueva resolución, Empresas Públicas de Armenia debe dar cumplimiento a lo dispuesto para evitar sanciones.

Comunicaciones EPA ESP

superservicios

 

Como una gerencia de retos y grandes propósitos, este fue el balance positivo que dejó para el alto funcionario Jorge Iván Rengifo Rodríguez su participación en el XXIII Congreso servicios públicos, TIC Y TV, la base de la reactivación económica, espacio de conversación con representantes del Gobierno Nacional y referentes de las empresas prestadoras de servicios públicos en el país.

Durante el encuentro que se sostuvo del 12 al 15 de octubre, el gerente de Empresas Públicas de Armenia, Jorge Iván Rengifo Rodríguez tuvo la oportunidad de conocer temas de vanguardia, tendencias y retos que enfrentan las empresas prestadoras de servicios públicos en el país y que EPA como un referente en la región está colocando en práctica con distintas estrategias como la revolución del servicio; la cual además de optimizar la infraestructura para la óptima prestación de los servicios, ha aportado a la reactivación económica del departamento con la generación de empleo a través de la inversión pública que se ejecuta por medio de los distintos proyectos.

“Este congreso organizado por Andesco fue una oportunidad que nos enriquece en el ejercicio gerencial, puesto que nos permite conocer temas de vanguardia en materia de prestación de servicios públicos y la visión del Gobierno Nacional, de esta manera estamos haciendo sinergia para crecer y avanzar en la virtud del bien servicio, que es un pilar fundamental en la Empresa de Todos”, afirmó Rengifo Rodríguez.

Además, el alto funcionario agregó que este encuentro potencializa la visión que se tiene desde la gerencia para modernizar, tecnificar y optimizar la gestión, apuntándole a fortalecer la prestación de los servicios públicos de aseo, alcantarillado y acueducto para el bienestar de todos los cuyabros.

 

Con cantidad y continuidad, EPA garantizó agua potable durante uno de los fines de semana con históricos índices de consumo del líquido vital

 comunicadoepa74b

A pesar de las inclemencias climáticas presentadas durante el fin de semana y los altos índices de consumo de agua potable, EPA garantizó con continuidad y calidad el abastecimiento en la ciudad.

Según el balance otorgado por la subgerencia de Aguas liderada por el ingeniero Luis Alberto Vélez Vélez, el pasado sábado 16 de octubre, fue uno de los días con históricos de consumo más alto, ya que en la ciudad se consumieron 1.400 litros por segundo, cantidad de agua que gracias a la óptima operación e inmediatez del equipo técnico y directivo se logró abastecer sin generar afectación en el suministro.

Cabe mencionar que, si bien Empresas Públicas de Armenia se encuentra con la suficiencia técnica y operativa para abastecer la ciudad, hay condiciones como las fuertes lluvias registradas durante las últimas semanas que han afectado el tiempo en el proceso de potabilización del agua, generando algunos cierres en los sectores hidráulicos, por lo cual, desde la gerencia se han dado directrices para establecer maniobras y estrategias que durante este fin de semana resultaron exitosas, manteniendo con calidad y continuidad la prestación del servicio de acueducto para los residentes y visitantes de la capital del Quindío.

Igualmente, desde la entidad se continúa haciendo un llamado al consumo eficiente y racional del líquido vital, promoviendo la cultura ciudadana en acciones encaminadas al ahorro del agua.

Comunicaciones EPA ESP

superservicios

Con una inversión aproximada de 1.900 millones de pesos se intervino el tanque de reserva y compensación del sistema de acueducto ubicado en el barrio Corbones, cuya área de cobertura impacta y beneficia a cerca de 30 mil usuarios.

Las obras consistieron en reforzamiento estructural, reposición de cubierta y del sistema hidráulico de la estructura de los módulos 3 y 4 del tanque de almacenamiento, de esta manera, Empresas Públicas de Armenia optimiza la capacidad de respuesta frente a las contingencias.

Según comentó el subgerente de Aguas, Luis Alberto Vélez, se procedió a la desinfección de los módulos 3 y 4 del tanque, llenado y prueba de estanqueidad, logrando hacer la optimización de la conexión hidráulica, para finalmente hacer la puesta en funcionamiento del sistema.

Por su parte el gerente de las Empresas Públicas de Armenia, mostró su beneplácito al poder garantizar con estas inversiones una mayor reserva de agua para responder con mayor suficiencia ante cualquier eventualidad y contingencia a cerca de los 30 mil usuarios que encuentran su servicio directamente relacionado con esta importante infraestructura.

“Avanzamos de manera importante en nuestro plan estratégico y la revolución del servicio puesto que logramos mejorar y garantizar a la comunidad nuestra capacidad de almacenamiento y respuesta con la mejora de la operatividad del tanque cuya capacidad asciende a los 2300 metros cúbicos”, puntualizó el gerente de la Empresa de Todos.

Comunicaciones EPA ESP

superservicios

 

 
 
 
 

Gerencia de EPA como caso de éxito en la reactivación económica durante congreso de servicios públicos de la Andesco

Para tratar temas relacionados con la reactivación económica y el rol fundamental de las empresas prestadoras de servicios públicos, el gerente de EPA, Jorge Iván Rengifo Rodríguez, estará este en el XXIII congreso de servicios públicos, TICy TV organizado por Andesco, que inició ayer.

Frente a los propósitos propuestos por Empresas Públicas de Armenia, para su participación en este encuentro, destacan temas como las iniciativas y las tendencias en el mundo post covid, la apuesta de la entidad por la reactivación económica de la región a través de inversiones públicas y los retos para la prestación del servicio.

En esta misma línea, el gerente Jorge Iván Rengifo Rodríguez, indicó, “durante este congreso vamos a tocar temas importantes como las empresas nos hemos transformado y encarados los retos que conllevan esta realidad postcovid, adicionalmente Empresas Públicas de Armenia presentará casos de éxito como he venido siendo lo que se ha ejecutado en esta vigencia, donde a través de la inversión y de obras públicas estamos generando empleo que apuntan a la reactivación económica de la región”.

 

Con 900 litros por segundo, Armenia es abastecida con normalidad y continuidad el recurso hídrico

comunicado101c

Con normalidad, continuidad y calidad, desde la planta de tratamiento de agua potable se suministra a la ciudad 900 litros por segundo, recurso hídrico requerido para abastecer a los cuyabros.

En lo corrido de la presente semana, Empresas Públicas de Armenia ha suministrado el recurso hídrico a los 113 mis usuarios de forma regular y sin ninguna alteración, lo cual se debe a que el estado del tiempo en la parte alta del río Quindío no ha generado mayores índices de turbiedad en los caudales, permitiendo óptimas condiciones en la calidad del agua cruda que es captada a 950 litros por segundo desde la bocatoma para posteriormente llevar a cabo el proceso de potabilización en la planta ubicada en el norte de la ciudad.

“Las condiciones climáticas nos permiten tener una buena calidad en el agua cruda, con parámetros de turbiedad inferiores que nos optimizan el proceso de potabilización de 900 litros por segundo, los cuales son suministrados a la ciudad”, agregó la ingeniera María Isabel López Martínez, gestora de captación y tratamiento de la entidad.

Cabe recordar que uno de los propósitos fundamentales de la gerencia de Jorge Iván Rengifo Rodríguez, es garantizar estándares de calidad en la prestación de los servicios de aseo, alcantarillado y acueducto, y para esto se han acometido inversiones de impacto en el sistema de desarenadores, de conducción, entre otros, pero en el proceso de potabilización y distribución del agua potable se presentan situaciones imponderables como las condiciones climáticas.

“Positivo que desde el domingo tenemos buenas condiciones en la fuente abastecedora, seguimos monitoreando las 24 horas, aspiramos que este imponderable mejore y genere óptimas condiciones para el proceso de potabilización, aportando a las condiciones para brindar a los usuarios la continuidad y calidad de requerida”, aseveró Rengifo Rodríguez.

 

EPA se unió a la sembraton nacional con más de 50 individuos forestales sembrados

comunicado101b

Con más de 50 individuos forestales sembrados, la gerencia de Jorge Iván Rengifo Rodríguez y la administración del alcalde José Manuel Ríos Morales, una vez más demuestran el compromiso con la conservación del ambiente y por hacer de Armenia la capital verde de Colombia, durante la jornada de sembraton nacional promovida por el Ministerio del Ambiente.

Los lugares elegidos para llevar a cabo esta siembra, fueron la planta de tratamiento de aguas residuales y la planta de tratamiento de agua potable, áreas que cuentan con importantes zonas verdes y que por su importancia en el proceso del agua son vitales mantener reforestadas.

“Desde EPA nos unimos a esta jornada, con el propósito de sembrar estos individuos forestales en las áreas verdes de nuestra empresa para así promover el cuidado por nuestro ambiente”, aseguró Juliana Matheus, líder de gestión ambiental de la EPA.

Es así como un grupo de funcionarios de las distintas áreas de Empresas Públicas de Armenia, se trasladaron hasta estos lugares y realizaron la actividad de siembra, con individuos forestales entregados por el vivero de la Alcaldía Municipal, para dar cumplimiento a la meta nacional propuesta por la cartera ambiental de sembrar 180 millones de individuos forestales en todo el territorio nacional.

Comunicaciones EPA ESP

superservicios

 
 
 
 

Las fuertes lluvias que se han presentado en las últimas horas en la parte alta del río Quindío, afluente que surte de agua a la ciudad, ocasionaron altos niveles de turbiedad en el líquido, afectando la prestación del servicio en importantes sectores de la capital.

Según el IDEAM, la segunda temporada de lluvias por la que atraviesa Colombia ha sido una de las más fuertes que se han presentado en el año, provocando inundaciones, deslizamientos y otros fenómenos como la turbiedad en el agua, que consiste en la presencia de sedimentos y partículas del suelo diluidas en el líquido, alterando los tiempos de potabilización, en parámetros como la apariencia, el color, entre otros.

Es así como el gerente de la entidad, Jorge Iván Rengifo Rodríguez, explicó que de continuar las precipitaciones en la parte alta del río Quindío, se podrían presentar nuevas fallas en el suministro del líquido, calificando la situación como un imponderable natural, fuera del alcance y control del equipo humano de la Empresa de Todos.

Por ello fue enfático en afirmar que se trabaja en un plan de contingencia que permita establecer acciones que involucren una oportuna y precisa información a la ciudadanía, y la garantía de continuidad absoluta en el servicio a sectores prioritarios y de primer orden como hospitales, ancianatos, centros de salud, penitenciarías e instituciones educativas, sin importar el tipo de afectación.

Finalmente, el ejecutivo invitó a la comunidad a hacer un correcto uso y mantenimiento de tanques de reserva para contribuir a minimizar los fuertes impactos de las posibles contingencias.

 

Gerencia de EPA promueve espacios democráticos en procesos de bienestar para el talento humano

comunicado100epa2

Con una masiva participación, funcionarios de EPA eligieron los representantes para el comité paritario de seguridad y salud en el trabajo – COPASS.

Como muestra de la confianza y el compromiso con entidad gerenciada por Jorge Iván Rengifo Rodríguez, el 72% de los funcionarios participaron en la elección del comité paritario de seguridad y salud en el trabajo – COPASS, el cual será el encargado de velar y garantizar los derechos y deberes de los trabajadores en todos los procesos relacionados con el área de seguridad y salud en el trabajo; temas como accidentes laborales, uso de elementos de protección y garantías para los trabajadores, son algunos de los compromisos adquiridos por los representantes elegidos.

Con relación al proceso de votación que se realizó el pasado 7 de octubre en las instalaciones de las diferentes áreas de EPA, Marcela Andrea Torres Rivera, gestora de talento humano, indicó, “queremos felicitar a todos los trabajadores por su participación en las elecciones de este comité que le hará seguimiento a todo lo relacionado con seguridad y salud en el trabajo por los próximos dos años, el cual está conformado por 3 personas principales y 3 suplentes elegidos por los propios trabajadores”.

Así mismo, Jorge Iván Rengifo Rodríguez, gerente de EPA, se mostró satisfecho con la participación en estos comicios, ya que de esta manera se demuestra la confianza en los procesos internos de la empresa que velan por las garantías laborales de los empleados y que apuntan al cuidado del talento humano de la entidad.

Comunicaciones EPA ESP

superservicios

 
 
 
 

Otros servicios

  • Gobierno digital
  • alcaldia de armenia
  • anticorrupcion
  • agua potable
  • sui
  • superintendencia
  • portal contratación
  • Dirección:

    Sede comercial:
    Carrera 18 con Calle 17 Piso 3 Centro comercial del Café
    Armenia Quindío Colombia

    Sede administrativa:
    Carrera 17 con Calle 16 - 00 Piso 5-6 CAM
    Armenia Quindío Colombia

    Ver mas sedes  
  • Teléfonos:

    PBX: +57 (606) 741 1780
    Linea Gratuita: 116
    Línea anticorrupción:

    01 8000 913666

  • Correo electrónico:

    atencionalciudadano@epa.gov.co
    Notificaciones Judiciales: notificaciones_judiciales@epa.gov.co

  • Código postal:

    630001

  • Horarios sede administrativa:

    Lunes a jueves de 7:30 a.m a 12 m y 2 p.m a 6 p.m
    Viernes de 7:30 a.m a 12 m y 2 p.m a 5:30 p.m

    Consulta más horarios  

Última fecha de actualización:

Mayo 22 de 2025, 10:10 am

  • logo colombia
  •  
  • logo gov