logo gov

 
 
 
 

Presidencia de la República de Colombia

Noticias

Una de las apuestas más importantes que se ha dado bajo el modelo de gerencia con gobernanza de Jorge Iván Rengifo Rodríguez y la administración del alcalde José Manuel Ríos Morales, es el proyecto ambiental para la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales – PTAR La Florida, con la cual se tiene el propósito de tratar el 15% de las aguas residuales generadas en la ciudad, haciendo de Armenia la capital verde de Colombia.

Para lograr este proyecto, tanto la gerencia de Empresas Públicas de Armenia como la administración del primer mandatario, han trabajado de forma articulada, gestionando recursos ante el Gobierno Nacional y realizando aportes propios, ya que el total de la inversión para lograr este ambicioso hito ambiental para la capital del Quindío es de 86 mil millones de pesos.

“El poder pensar que Armenia sea la capital verde de Colombia, le apuesta a la descontaminación de una manera contundente, la PTAR La Florida vale 86 mil millones de pesos; allí ya hay comprometidos 20 mil millones de pesos del empréstito con Findeter, 10 mil millones de pesos de la CRQ, 10 mil con Empresas Públicas de Armenia y 46 mil millones de pesos que colocaría MinVivienda”, aseveró el mandatario de los cuyabros.

Ríos Morales, agregó que la importancia de este proyecto radica en la tranquilidad que brinda a los armenios contar con una ciudad descontaminada en sus fuentes hídricas y que esta inversión se queda en la región aportando a la reactivación económica.

comunicado112nota1b

Por su parte, el gerente Rengifo Rodríguez, resaltó la sinergia que se ha dado entre EPA y la administración del mandatario local, “en esta gerencia coincidimos con el alcalde el propósito fundamental de descontaminar integralmente tres afluentes: quebrada San Nicolás, un afluente del río Quindío y la totalidad de la quebrada La Florida, fortaleciendo nuestro territorio y posicionando nuestra ciudad como un referente nacional de descontaminación y conservación del ambiente”, afirmó el alto funcionario.

 

EPA socializa servicios especiales para los cuyabros en materia de recolección de residuos

comunicado112nota2

Como parte de la virtud del buen servicio y del propósito gerencial de Jorge Iván Rengifo Rodríguez para hacer de Armenia una ciudad más limpia, Empresas Públicas de Armenia brinda el servicio de recolección de residuos sólidos a la comunidad, para evitar con esto que se haga una mala disposición de elementos como muebles, colchones, sillas entre otros.

Desde la gestión de aseo, diariamente se adelantan rutas especiales de recolección por las diferentes avenidas de las 10 comunas de la ciudad, adicionalmente las personas también se pueden comunicar a la línea 7 41 17 80 ext 0, donde se agenda y posteriormente un operario de aseo pasa al domicilio a recoger los elementos.

El llamado de la Empresa de Todos es para que la comunidad conserve el espacio público libre de basuras y evite arrojar residuos a las quebradas.

 

Con concurso de disfraces, EPA genera espacios de esparcimiento para los funcionarios

comunicado112nota3

Una de las políticas de la actual gerencia de Empresas Públicas de Armenia, bajo el direccionamiento de Jorge Iván Rengifo Rodríguez es el bienestar laboral y social de los colaboradores de la entidad, es por esto que a través de la Subgerencia Administrativa y la Gestión de Talento Humano se desarrollan distintas estrategias como el concurso de disfraces que contó con la participación de 11 áreas de la empresa.

Por un momento, los funcionarios de EPA volvieron a vivir la emoción de pintarse la cara, interpretar un personaje o jugar a disfrazarse, a través de un gran trabajo en equipo que dio como resultado increíbles puestas en escena representando el día de los muertos, el circo de la alegría, la casa del terror entre otros.

El gerente satisfecho con el trabajo y la dedicación, exaltó el compromiso de las personas que participaron en el concurso, ya que estas dinámicas aportan a fortalecer el clima organizacional de la empresa, “una actividad que nos reunió, nos acogió y nos unió a todos como amigos, como compañeros y sobre todo como empresa, acá resaltamos el trabajo en equipo, la dedicación y la demostración de amor por nuestra entidad”, indicó Rengifo Rodríguez.

Por su parte, Juliana Matheus, coordinadora de gestión ambiental y funcionaria de la dirección de Planeación Corporativa, indicó, “este tipo de actividades me parecen súper importantes porque incentiva en todos los procesos y en las personas ese trabajo en equipo y compañerismo, aumentando el sentido de pertenencia por nuestra empresa”.

 Comunicaciones EPA ESP

superservicios

De esta manera, la gerencia de EPA continúa fomentando al interior de la entidad espacios que fortalecen los vínculos de amistad, generando acciones encaminadas a generar un ambiente laboral agradable para todas las personas que día a día trabajan para que la Empresa de Todos se siga consolidando como una de las mejores de la región.

Así se puso de manifiesto en el recorrido de la denominada "Era de las obras", se trata de un paquete millonario de inversiones en obras decisivas para el desarrollo y posicionamiento de la capital verde de Colombia, que permitirá elevar significativamente la calidad de vida de los cuyabros.

Dos de las obras más importantes que ejecuta actualmente Empresas Públicas de Armenia, bajo la gerencia de Jorge Iván Rengifo Rodríguez; hacen parte decisiva de esta presentación de ejecuciones con una inversión cercana a los 3.200 millones de pesos, que propenden la optimización del servicio de alcantarillado y acueducto en lugares estratégicos para la ciudad.

El recorrido liderado por el mandatario Ríos Morales, incluyó el barrio Santafé, donde actualmente EPA ejecuta la construcción y reposición de las redes de alcantarillado, con una inversión aproximada de 2.000 millones de pesos priorizada por la gerencia de Rengifo Rodríguez, que además de optimizar el servicio en esta zona, estará garantizando la seguridad de la comunidad, dando fin a la socavación que colocaba el riesgo la infraestructura del puente del barrio Santafé, como consecuencia de las fuertes lluvias y el riesgo del colapso de la red.

De la misma manera los ejecutivos revisaron en compañía de periodistas de la región la construcción de la red pluvial sector Setta margen izquierdo, que representa una inversión cercana a los 1.200 millones de pesos y se encuentra con un avance de ejecución del 30%, la importancia de esta intervención radica en que se mitigará el impacto de las aguas lluvias, disminuyendo las inundaciones que históricamente se dan en este sector, además que posteriormente la administración realizará la rehabilitación de la malla vial.

Al respecto, Rengifo Rodríguez, indicó, “para nosotros es muy importante que el alcalde incluya en este recorrido las obras que estamos realizando, ya que así le socializamos en detalle los avances de los proyectos, la inversión y el beneficio que cada una de estas traerá para los cuyabros, porque EPA ha contado con el respaldo administrativo del mandatario logrando proyectos que propenden por el desarrollo de la ciudad”.

Finalmente el ejecutivo hizo énfasis en la importancia del trabajo conjunto afirmando: “estamos reactivados por Armenia, porque la verdadera reactivación económica se hace con obras, gestión e inversión".

La era de las obras tiene gerencia con gobernanza hacia un desarrollo sostenible y sustentable con oportunidades.

Comunicaciones EPA ESP

superservicios

El alcalde de la ciudad, José Manuel Ríos Morales, recorre dos de las obras más importantes que ejecuta actualmente Empresas Públicas de Armenia, bajo la gerencia de Jorge Iván Rengifo Rodríguez; estos proyectos que tienen una inversión cercana a los 3.200 millones de pesos propenden por la optimización del servicio de alcantarillado en lugares estratégicos para la ciudad.

El recorrido que será liderado por el burgomaestre, iniciará este jueves 28 de octubre en el barrio Santafé, donde actualmente EPA ejecuta la construcción y reposición de las redes de alcantarillado. Una inversión aproximada de 2.000 millones de pesos priorizada por la gerencia de Rengifo Rodríguez, que además de optimizar el servicio en esta zona de la ciudad, está garantizando la seguridad de comunidad, debido a que por las fuertes lluvias y el colapso de la red se estaba presentando una socavación que colocaba el riesgo la infraestructura del puente del barrio Santafé.

Otra obra que será visitada por el mandatario local en compañía del gerente, es la construcción de la red pluvial sector Setta margen izquierda, la cual cuenta con inversión cercana a los 1.200 millones de pesos y actualmente se encuentra con un avance de ejecución del 30%, la importancia de esta intervención radica en que se mitigará el impacto de las aguas lluvias, disminuyendo las inundaciones que históricamente se dan en este sector, además que posteriormente la administración realizará la rehabilitación de la malla vial.

al respecto, Rengifo Rodríguez, indicó, “para nosotros es muy importante que el alcalde incluya en este recorrido las obras que estamos realizando, ya que así le socializamos en detalle los avances de los proyectos, la inversión y el beneficio que cada una de estas traerá para los cuyabros, porque EPA ha contado con el respaldo administrativo del mandatario logrando proyectos que propenden por mejorar la calidad de vida en la ciudad”.

Comunicaciones EPA ESP

superservicios

 
 
 
 

En compañía de la junta directiva encabezada por el alcalde de la ciudad, José Manuel Ríos Morales, el gerente de EPA, Jorge Iván Rengifo Rodríguez, este miércoles 27 de octubre, realizará un recorrido por las obras que se desarrollan en la estrategia empresarial denominada “la revolución del servicio”, con la cual EPA le apuesta al fortalecimiento y modernización de la infraestructura para la óptima prestación de los servicios.

El recorrido que iniciará en la bocatoma, tiene como propósito socializar a los miembros de la junta directiva de la entidad, las inversiones y proyectos que han viabilizado para optimizar el proceso de captación del recurso hídrico; se trata del cambio de los paneles y las tuberías en asbesto cemento por material de sedimentación de alta tasa, plástico y tuberías de PVC de alta resistencia en dos de los seis desarenadores, infraestructura que hace más de 50 años no tenía ningún tipo de intervención.

A la par, se dará la puesta en marcha de otro sistema soterrado ubicado en la comuna 10, Parque Laureles, apuesta para hacer una Armenia más limpia y moderna.

Esta infraestructura hace parte de los cinco sistemas subterráneos que obedecen a una inversión cercana a los 635 millones de pesos, para que los cuyabros puedan disponer de una mejor manera los residuos sólidos en distintos lugares de la capital del Quindío.

Al respecto, el alto funcionario, indicó, “nos complace realizar esta socialización con la junta directiva, ya que esta en cabeza del alcalde José Manuel Ríos nos ha permitido realizar un ejercicio de gerencia con gobernanza, viabilizando y apoyando proyectos de impacto que están encaminados a fortalecer la infraestructura de la empresa, consolidándola como una de las entidades públicas más sólidas de la región”.

 

“EPA, no se privatiza, por el contrario, se consolida como una de las entidades públicas más sólidas de la región”: gerente Jorge Iván Rengifo Rodríguez

comunicado109nota22021

Tras algunos rumores que señalan la posible privatización del servicio de aseo, Jorge Iván Rengifo Rodríguez, fue contundente al decir que en su gerencia y bajo la administración del alcalde José Manuel Ríos Morales no se privatizará ningún servicio, ya que, por el contrario, se han realizado gestiones, inversiones y proyectos que consolidan a la entidad como una de las más sólidas en el sector público.

“Nosotros hemos mejorado nuestra calidad, optimizando la prestación del servicio con rutas y recorridos; además hemos realizado un esfuerzo financiero y operacional muy grande, fortaleciendo con la planta de personal e infraestructura para la continuidad del servicio”, fueron las declaraciones del alto funcionario durante una entrevista radial.

En este mismo sentido, Empresas Públicas de Armenia ha demostrado contar con una estabilidad empresarial que le permite ejecutar importantes inversiones para el fortalecimiento de los servicios, como el caso de la gestión de aseo, donde se adelantan inversiones en el parque automotor estrategias de contenerización para disminuir los puntos críticos de mala disposición de residuos.

Por su parte, el mandatario de los cuyabros, Ríos Morales fue enfático al puntualizar, “mientras yo sea alcalde de Armenia, las empresas públicas seguirán siendo públicas, con el amor hacia la mejor empresa que tiene el departamento seguiremos trabajando para fortalecerla, porque lo público es patrimonio de todos y lo público se respeta porque es Pa´ todos”.

Comunicaciones EPA ESP

superservicios 

 

A pesar de las fuertes lluvias presentadas durante las últimas semanas, EPA, ha mantenido la prestación del servicio de acueducto con continuidad y calidad al cien por ciento de los Cuyabros.

Con maniobras estratégicas, acciones, monitoreo constante de la fuente hídrica y aumento en la capacidad de los tanques, la subgerencia de aguas de Empresas Públicas de Armenia, ha garantizado durante las últimas tres semanas la prestación continua y sin cortes del servicio de acueducto a los 113 mil usuarios, esto a pesar de las fuertes lluvias que se han presentado en la cuenca del río Quindío.

Cabe recordar que, dentro de la prestación del servicio de acueducto existen diferentes imponderables que inciden en el abastecimiento del agua potable, uno de ellos es la actual temporada de lluvias que se presenta en la región, fenómeno natural que genera turbiedad en la fuente abastecedora de EPA y por lo cual se pueden generar alteraciones en los tiempos del proceso de potabilización del líquido.

Para hacer frente a las posibles contingencias y garantizar la prestación del servicio a los cuyabros, la gerencia de Jorge Iván Rengifo Rodríguez ha puesto en marcha proyectos como el reforzamiento de los tanques de almacenamiento 3 y 4, cuya infraestructura ha fortalecido el abastecimiento.

“Estamos invirtiendo y fortaleciendo la prestación del servicio, y a pesar de los imponderables naturales como la lluvia, hemos garantizado la estabilidad en el abastecimiento de agua potable, apoyando así la reactivación económica de la ciudad, que se prepara para la apertura al 100% de todos sus sectores productivos”, afirmó Rengifo Rodríguez.

 

EPA a la vanguardia en proceso de inmunización contra la Covid- 19

comunicado108nota2

La Subgerencia de Aseo de Empresas Públicas de Armenia, adelantó la sexta jornada de vacunación contra la COVID-19, en la ejecución de una campaña integral orientada por el gerente de la entidad, Jorge Iván Rengifo Rodríguez.

La iniciativa tiene por objeto hacer de la EPA una de las instituciones más sólidas en lo que respecta a la implementación del esquema de vacunación y el alcance de la inmunidad de rebaño, aportando así a la reactivación económica que se proyecta por el mandatario local, José Manuel Ríos Morales, con la puesta en marcha de los eventos públicos y la apertura de los sectores productivos con un aforo del 100%.

De esta manera y con el apoyo de Red Salud Armenia, se han cumplido seis jornadas logrando la masiva participación de los funcionarios de la empresa, que al día de hoy se encuentra cercana al 100% de su planta de personal inmunizada.

Igualmente, desde la Gestión de Talento Humano y con el apoyo de la Oficina de Seguridad y Salud en el Trabajo diariamente se realizan capacitaciones y socializaciones reforzando los protocolos de bioseguridad, además de dotar a los funcionarios de los elementos requeridos para protegerse de un posible contagio.

Comunicaciones EPA ESP

superservicios

Otros servicios

  • Gobierno digital
  • alcaldia de armenia
  • anticorrupcion
  • agua potable
  • sui
  • superintendencia
  • portal contratación
  • Dirección:

    Sede comercial:
    Carrera 18 con Calle 17 Piso 3 Centro comercial del Café
    Armenia Quindío Colombia

    Sede administrativa:
    Carrera 17 con Calle 16 - 00 Piso 5-6 CAM
    Armenia Quindío Colombia

    Ver mas sedes  
  • Teléfonos:

    PBX: +57 (606) 741 1780
    Linea Gratuita: 116
    Línea anticorrupción:

    01 8000 913666

  • Correo electrónico:

    atencionalciudadano@epa.gov.co
    Notificaciones Judiciales: notificaciones_judiciales@epa.gov.co

  • Código postal:

    630001

  • Horarios sede administrativa:

    Lunes a jueves de 7:30 a.m a 12 m y 2 p.m a 6 p.m
    Viernes de 7:30 a.m a 12 m y 2 p.m a 5:30 p.m

    Consulta más horarios  

Última fecha de actualización:

Mayo 22 de 2025, 10:10 am

  • logo colombia
  •  
  • logo gov