logo gov

 
 
 
 

Presidencia de la República de Colombia

Noticias

Empresas Públicas de Armenia E.S.P. socializó con la comunidad del barrio Providencia el proyecto de construcción del colector Providencia, una obra que busca solucionar una problemática histórica de saneamiento en el sector y garantizar mejores condiciones ambientales y de salubridad. Esta obra contará con una inversión de $2.504.555.616 y donde se intervendrá un tramo de 652 metros, beneficiando directamente a más de 10.000 habitantes de la ciudad.

El colector permitirá recolectar y conducir adecuadamente los vertimientos del sector, aportando a la solución de una problemática histórica de carácter ambiental y sanitario. Con esta intervención, EPA busca garantizar un entorno más limpio, saludable y sostenible para la comunidad.

Una obra para el bienestar comunitario y la protección ambiental

“Estoy muy contenta, me parece excelente esta obra porque realmente tenemos que buscar siempre el beneficio de la comunidad; la comunidad también está muy contenta. Esto es para beneficio también de la zona ambiental que es lo más importante, las fuentes hídricas, el beneficio de los animalitos. Entonces estoy muy agradecida con Empresas Públicas de Armenia”, manifestó Luz Marina Cediel, residente del sector.

De esta manera, La Empresa de Todos reafirma su compromiso con la calidad de vida de los ciudadanos y la protección del medio ambiente, trabajando de la mano con la comunidad en proyectos que promuevan el bienestar y el desarrollo de la ciudad.

Vea también: Más de 4.400 personas ya han sido sensibilizadas en 2025 gracias a las jornadas de pedagogía ambiental que lidera la Subgerencia de Aseo de EPA: https://web.facebook.com/share/p/1B4dZLA1QX/

Empresas Públicas de Armenia E.S.P. participó activamente en la socialización de proyectos estratégicos que se desarrolló en el hotel Armenia, en el marco del Comité Integremial del Quindío.

Durante la jornada se presentaron:

Las principales apuestas estratégicas que buscan impactar positivamente en sectores clave como la infraestructura, los servicios públicos, la competitividad empresarial, la movilidad y la sostenibilidad ambiental.

En este espacio, la entidad reafirma su compromiso con la transformación de la ciudad y el mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos, a través de proyectos que fortalecen el acceso a servicios esenciales y promueven la innovación en la gestión de recursos.

“La articulación entre la Alcaldía, los gremios y las empresas de servicios públicos resulta fundamental para potenciar el crecimiento regional, consolidar alianzas y priorizar acciones que permitan responder a las necesidades de la comunidad de manera eficiente y transparente”, señaló el gerente de EPA, Paulo César Rodríguez Ospina.

Con la participación en estos escenarios de diálogo, La Empresa de Todos continúa trabajando de la mano con las instituciones y el sector productivo en la construcción de un Quindío más próspero, equitativo y sostenible.

Lea aquí:https://www.epa.gov.co/todas-las-noticias/14987-buenas-noticias-los-usuarios-de-epa-ya-pueden-programar-sus-facturas-facilment

El gerente de Empresas Públicas de Armenia E.S.P, Paulo César Rodríguez Ospina, junto al alcalde James Padilla García y a su gabinete de gobierno, participaron en la presentación del Informe de Calidad de Vida 2024, del estudio Armenia Cómo Vamos, realizado en la Cámara de Comercio de Armenia y el Quindío en donde se destacó la calidad del suministro de agua potable en la ciudad gracias a la gestión de EPA E.S.P. Este espacio permitió conocer la percepción ciudadana sobre la gestión pública y la prestación de los servicios en la capital quindiana.

Servicios públicos, un pilar en la calidad de vida

Durante la socialización del informe se destacó la calidad del suministro de agua potable que reciben los armenios gracias al trabajo constante de la ciudad. La capital quindiana tiene una cobertura de servicios envidiable, entre ellos los servicios que presta Empresas Públicas de Armenia, una entidad que está en el corazón de los armenios con una buena percepción de los servicios que presta”, afirmó el ingeniero Uriel Orjuela, coordinador de Armenia Cómo Vamos.

Los pilares del estudio incluyeron Inclusión y Sociedad, Oportunidades Económicas, Ambiente y Entorno, y Gobernanza. En el capítulo de servicios públicos se presentaron indicadores de cobertura, consumo y satisfacción, así como los resultados del Índice de Riesgo de la Calidad del Agua (IRCA) anual, que reafirma el suministro de agua potable de alta calidad en Armenia.

La Empresa de Todos ratifica su compromiso con la ciudad, trabajando día a día para mantener la confianza de los ciudadanos a través de servicios eficientes y de calidad que contribuyen al bienestar colectivo.

Conozca la obra que aportará a la descontaminación de la quebrada La Florida y beneficiará a más de 6.500 habitantes: https://www.instagram.com/p/DOI3JoBkrVJ/

Empresas Públicas de Armenia E.S.P., a través de su Oficina de Gestión Social, continúa fortaleciendo la cultura ciudadana desde edades tempranas con actividades pedagógicas que promueven el uso responsable de los recursos y la protección del entorno.

En esta ocasión, con la actividad ´Más allá de la frontera rural’ la empresa llegó a las instituciones educativas rurales Villa Oliva, Pradera y Caimo sede principal, donde se desarrolló un taller sobre el aprovechamiento de los residuos.

Sembrando conciencia desde edades tempranas

Durante los diferentes encuentros, los estudiantes aprenden de manera didáctica sobre la cultura del agua, la importancia del reciclaje, el reconocimiento de la infraestructura de EPA y la responsabilidad ambiental que cada ciudadano debe asumir.

Con estas acciones, La Empresa de Todos reafirma su compromiso de consolidar una ciudadanía ambientalmente responsable, acercando sus programas pedagógicos a más sectores del municipio y fomentando en niños y jóvenes, tanto de la zona urbana como rural, el valor de cuidar el ambiente y los recursos naturales.

Vea también: Más de 4.400 personas ya han sido sensibilizadas en 2025 gracias a las jornadas de pedagogía ambiental que lidera la Subgerencia de Aseo de EPA https://web.facebook.com/share/p/1F2aUB6jW6/

Con el propósito de ofrecer a los usuarios mayor comodidad y eficiencia, Empresas Públicas de Armenia E.S.P. en alianza con Bancolombia, habilitó un nuevo canal virtual que permite programar el pago automático de las facturas de los servicios públicos.

Este servicio está disponible a través de la App Personas y la Sucursal Virtual Empresas de Bancolombia, y facilita que los usuarios programen el débito automático desde una cuenta de ahorros, corriente o tarjeta de crédito, evitando olvidos y garantizando la oportunidad en el pago.

Pasos para programar tu factura de EPA en la App Bancolombia:
1. Abre la App Bancolombia.
2. Ingresa al menú Pagar y administrar facturas
3. Haz clic en la opción Programar y pagar facturas
4. Escoge la factura que habías inscrito anteriormente y presiona el botón programar
5. Si no habías inscrito tu factura, hazlo a través del botón Inscribir Facturas
6. Escoge la cuenta o producto con el pagarás tu factura
7. Luego programa la frecuencia con la que quieres que debitemos el dinero.
8.Valida y finaliza el proceso.

Con esta nueva alternativa, EPA fortalece sus canales de recaudo, garantizando a la comunidad opciones modernas y seguras para cumplir con sus obligaciones.

Lea aquí:https://www.epa.gov.co/todas-las-noticias/14983-pague-su-factura-vencida-de-epa-en-el-banco-gnb-sudameris

  • Dirección:

    Sede comercial:
    Carrera 18 con Calle 17 Piso 3 Centro comercial del Café
    Armenia Quindío Colombia

    Sede administrativa:
    Carrera 17 con Calle 16 - 00 Piso 5-6 CAM
    Armenia Quindío Colombia

    Ver mas sedes  
  • Teléfonos:

    PBX: +57 (606) 741 1780
    Linea Gratuita: 116
    Línea anticorrupción:

    01 8000 913666

  • Correo electrónico:

    atencionalciudadano@epa.gov.co
    Notificaciones Judiciales: notificaciones_judiciales@epa.gov.co

  • Código postal:

    630001

  • Horarios sede administrativa:

    Lunes a jueves de 7:30 a.m a 12 m y 2 p.m a 6 p.m
    Viernes de 7:30 a.m a 12 m y 2 p.m a 5:30 p.m

    Consulta más horarios  

Última fecha de actualización:

Septiembre 12 de 2025, 11:33 am

  • logo colombia
  •  
  • logo gov